Curso de Robótica con LEGO Spike Prime: Crea Soluciones Reales
En RobóticaAcerca de esta clase
Descubre todo el potencial de la robótica educativa con LEGO Spike Prime, un kit potente y versátil que permite construir robots complejos y programarlos con precisión.
En este curso aprenderás a:
- Construir robots funcionales con sensores avanzados y motores.
- Programar con bloques o en Python, según tu nivel.
- Resolver desafíos de diseño e ingeniería orientados al mundo real.
- Desarrollar proyectos individuales y en equipo que estimulan la creatividad, la lógica y la resolución de problemas.
Recomendado para estudiantes de secundaria y nivel intermedio-avanzado. Ideal para competencias, clases de STEM o clubes de robótica.
Comentarios (0)
¡Prepárate! Porque nuestro kit de trabajo Lego Spike podras construir y programa tanto robots como puedas imaginar !
Es momento de conocer las piezas dentro del kit de robótica Lego Spike
Hablemos de los sensores y sus funciones.
Primeras pruebas robóticas
Es hora de diseñar robots !!
El método científico es un proceso ordenado para investigar y resolver problemas, basado en observación, hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusiones.
En robótica, el método científico es un proceso ordenado para investigar y resolver problemas con nuestros robots. Usamos la observación para detectar fallos o mejoras, creamos hipótesis sobre cómo solucionarlos, probamos con programación o cambios en el diseño, analizamos el comportamiento del robot y sacamos conclusiones para optimizar su funcionamient
¡Ha llegado el momento de dar vida a nuestro robot! Usaremos la imagen como guía para construirlo paso a paso."
Planificar, observar con atención y trabajar paso a paso
Las reglas del salón de tecnología deben respetarse siempre. De esta manera, nuestro trabajo estará organizado y listo en todo momento.
Cuando todo está organizado y cada uno cumple su función, el trabajo fluye y el éxito está casi asegurado.
Ahora vamos a poner a prueba si cada uno puede cumplir su rol… ¡y lograr que todo salga perfecto!
El software LEGO SPIKE Prime es la herramienta que nos permite dar vida a nuestros robots.
Ahora vamos a seguir los pasos necesarios para descargar e instalar el software de LEGO SPIKE Prime en tu computadora o dispositivo.
¡Es hora de darle estilo a tu robot! Vamos a programar y mostrar una imagen increíble en nuestro HUB.
Hoy vamos a programar la pantalla del HUB y explorar todas sus funciones.
Aprenderás cómo mostrar imágenes, números, textos y símbolos que harán que tu robot sea más interactivo y expresivo.
¡Es momento de transformar tu robot y darle vida con mecanismos simples pero llenos de diversión!
Ahora agregaremos mayor interacción en la pantalla del HUB, haciendo la experiencia más divertida y dinámica.
¡Llegó el momento de poner manos a la obra!
Ahora vamos a construir y programar nuestro robot trabajando en equipo y aplicando los roles asignados.
💡 Recuerda:
- Cada integrante tiene un rol importante para el éxito del proyecto.
- La comunicación y la colaboración son claves para avanzar.
- Combinen sus habilidades para que el robot quede funcional y listo para la misión.
¡Un reto increíble pensado para equipos extraordinarios!
La probabilidad es la medida que indica qué tan posible es que ocurra un evento. Se expresa en números entre 0 (imposible) y 1 (seguro).
La probabilidad es una forma de saber qué tan posible es que algo pase. Si tiene alta probabilidad, es muy probable que ocurra.
🎲 Ahora es momento de aplicar el concepto de probabilidad usando dados.
Ha llegado la hora de construir nuestro robot.
Reúne las piezas, organiza tu espacio de trabajo y sigue las instrucciones paso a paso para dar forma a tu creación.
En el software de LEGO SPIKE Prime, los bloques azules son los que nos permiten programar y controlar el motor
Los motores del robot se pueden programar de diferentes maneras, según la acción que quieras lograr:
🔄 Por rotaciones: el motor gira una o varias vueltas completas.
📐 Por grados: el motor se mueve con mayor precisión, ajustando el ángulo exacto.
⏱️ Por segundos: el motor funciona durante un tiempo específico.
La energía cinética es la energía del movimiento, mientras que la energía potencial es la energía almacenada que puede convertirse en movimiento.
Aprender a seguir una guía audiovisual para construir un robot de forma ordenada y precisa.
"¡Vamos a descubrir quién tiene la energía más poderosa de todos!" ⚡
💡 El movimiento perpetuo es un sueño de inventores desde hace siglos, pero la ciencia nos enseña que la energía no se crea sola y que siempre habrá pérdidas.
Un molino de viento: mientras sople el aire, las aspas giran de forma continua.
👉 Así se entiende que continuo ≠ infinito.
El movimiento continuo es real y útil, pero necesita energía.
El movimiento perpetuo es imaginario e imposible, pero sirvió para que la ciencia avanzara.
¡El tiempo corre… activen su modo inventor y construyan la máquina!
Ahora es momento de comprender cómo funcionan los bloques de programación y poner en práctica lo aprendido a través de las actividades asignadas.
💡 En robótica, los ángulos son muy importantes porque permiten programar giros y movimientos precisos en los robots.
Creatividad + Construcción + Trabajo en equipo.
¡Hora de un nuevo desafío! Crearemos un robot que pueda inclinarse en diferentes ángulos. Prepárate para experimentar, probar y ajustar hasta que lo logres.
Comprender los diferentes tipos de ángulos programando giros en el robot.
En esta actividad aprenderás a reconocer y clasificar los ángulos según su medida. Descubrirás cuáles son agudos, rectos, obtusos y llanos, y cómo usarlos para construir figuras y movimientos en robótica.
