Curso de Creación de Videojuegos con Unity
En Desarrollo de juegosAcerca de esta clase
Desarrollo de Videojuegos
Presentación del curso y visión general del flujo completo: desde la idea inicial hasta el producto final listo para el público.
Descargar Unity Hub
SO: Windows 10/11 64-bit o macOS 12+
CPU: 4 núcleos (8 recomendado)
RAM: 8 GB (16 GB recomendado)
GPU: DX11 / Metal / OpenGL 4.1
Disco: 20–30 GB libres
Unity 2022/2023 LTS
En este curso aprenderás de forma integral todo lo necesario para crear un videojuego desde cero.
Recorrerás ideación, prototipado, producción, pruebas y publicación, aplicando un flujo profesional que te permite pasar de la teoría a un proyecto jugable.
Iniciaremos explorando los conceptos fundamentales del desarrollo, comprendiendo la estructura básica de un videojuego, sus variantes y los recursos esenciales que lo componen.
Verás bucle de juego, mecánicas, dinámicas, estética, 2D vs 3D, y el papel de arte, audio, niveles, UI y código para sostener la experiencia.
Profundizarás en la manipulación de objetos 3D, adquiriendo conocimientos sólidos en programación con C# y entendiendo cómo funciona un entorno de trabajo profesional dentro del mundo del desarrollo de videojuegos.
Trabajarás transformaciones, materiales, iluminación y scripts de movimiento/entrada. Incorporarás convenciones de proyecto, prefabs y organización de jerarquías.
También estudiaremos los principios de diseño de interfaces (UI) y experiencia de usuario (UX) aplicados al ámbito del gaming, asegurando que tus creaciones no solo sean funcionales, sino también atractivas y fáciles de usar.
Diseñarás menús, HUDs y pantallas de flujo con jerarquía visual clara, tipografías legibles y navegación intuitiva. Probaremos iteraciones rápidas enfocadas en accesibilidad y consistencia.
El curso incluirá la creación y gestión de animaciones en 2D y 3D, así como la configuración de efectos de sonido y música para dar vida y realismo a tus proyectos.
Trabajarás con clips y controladores de animación (Animator), estados y transiciones, además de integrar efectos de sonido y música en eventos clave del juego.
Aprenderás a optimizar el rendimiento del videojuego, a exportarlo correctamente a diferentes plataformas y a mantener un entorno de trabajo organizado y único que favorezca la productividad y la creatividad.
Veremos perfiles de rendimiento, batching, uso eficiente de texturas y mallas, además de pipelines de build para PC, WebGL y móvil. Incluye checklist de publicación.
Al finalizar, tendrás las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar videojuegos de manera profesional, comprendiendo el flujo completo desde la idea inicial hasta el producto final listo para el público.
Entregarás un proyecto jugable, documentado y exportado, con bases técnicas y de diseño que podrás extender hacia prototipos más ambiciosos o un portafolio profesional.
Comentarios (0)
Este módulo te introduce al poderoso motor Unity. Aprenderás a instalar el software, explorar su interfaz, configurar tu entorno de trabajo y comprender cómo funcionan los objetos en un espacio tridimensional. Este primer paso es clave para cualquier creador de videojuegos.
Aprende a construir escenarios en Unity usando terrenos, objetos 3D, texturas, luces y sombras para dar vida al mundo donde ocurrirá tu videojuego de plataformas.
Aquí encontrarás los archivos necesarios con las texturas para poder crear el material del proyecto.
En esta semana descubrirás cómo funciona la física dentro del motor Unity y cómo puedes aprovecharla para darle realismo al movimiento de tu personaje. Aplicarás conceptos como gravedad, colisiones, y scripts personalizados para controlar el desplazamiento dentro del juego.
Aprende a planificar, construir y probar niveles jugables. Organiza plataformas, obstáculos y caminos que representen un verdadero reto para el jugador.
En esta semana, los estudiantes se enfocarán en mejorar y expandir su nivel, añadiendo obstáculos, desafíos y detalles que aumenten el atractivo visual y sonoro. También se trabajará en el balance de dificultad para lograr una experiencia entretenida pero justa para el jugador.
En esta sesión, los estudiantes integran mecánicas de interacción mediante la recolección de objetos. Aprenden a detectar colisiones, actualizar variables de puntaje y proporcionar retroalimentación visual y sonora. Esta mecánica mejora el compromiso del jugador y promueve la exploración dentro del nivel.
Durante esta semana los estudiantes aprenden a construir interfaces visuales básicas utilizando el sistema de UI de Unity. Implementan contadores de puntaje, botones funcionales y un menú de inicio con navegación simple, fortaleciendo la interacción jugador-juego y la claridad del diseño.
En esta semana, los estudiantes aprenderán a añadir música y efectos de sonido para acompañar las acciones del juego. Configurarán la reproducción, activación por eventos y ajustes de volumen, logrando que el audio refuerce la experiencia y la atmósfera del proyecto.
En esta semana, los estudiantes trabajarán en dar vida al personaje mediante animaciones. Aprenderán a importar y configurar animaciones, crear un Animator Controller y vincularlo con el sistema de control del jugador para que las acciones respondan de forma fluida y coherente.
En esta semana, los estudiantes aprenderán a depurar su juego, corregir errores comunes y realizar pruebas de jugabilidad. Finalmente, presentarán su proyecto final, mostrando las características principales, los retos superados y la experiencia adquirida durante el desarrollo.

Reseñas (1)
