Videos de apoyo para edición de terrenos, materiales y ambientación.
Nivel 4: Terrenos y Plataformas
Crear terrenos usando Terrain o planos 3D.
Compararemos el uso del componente Terrain y planos 3D. Identificarás cuándo usar uno u otro según el nivel de detalle, extensión y rendimiento del proyecto.
Usar herramientas de escultura (pincel de elevación, suavizado).
Dominarás los pinceles de esculpido para dar vida a montañas, colinas o valles. Verás cómo suavizar bordes abruptos para lograr un acabado más realista.
Añadir plataformas flotantes y estructuras base.
Aprenderás a crear caminos elevados, plataformas de juego y elementos arquitectónicos que se integren naturalmente con el terreno.
Práctica: crear un escenario simple con terreno y obstáculos.
Aplicarás todo lo visto construyendo un mini–escenario 3D jugable con terreno, plataformas y obstáculos básicos.
Nivel 5: Materiales y Texturas
Introducción a materiales en Unity.
Los materiales son la “piel” de los objetos. Descubrirás cómo controlan color, textura y reflejos, influyendo directamente en la atmósfera del juego.
Aplicación de texturas desde la pestaña Inspector.
Importarás imágenes y las aplicarás para simular madera, roca, césped o metal, ajustando sus propiedades desde el Inspector.
Diferencia entre material plano, metálico, brillante, etc.
Exploraremos el Standard Shader, comprendiendo cómo varían la rugosidad, brillo y reflejos para lograr acabados cartoon o realistas.
Actividad práctica: crear un “look” visual con 3 estilos de texturas.
Probarás estilos contrastantes —realista, estilizado y minimalista— para experimentar cómo cambia la percepción del entorno.
Nivel 6: Luz y Sombra
Tipos de luces en Unity (Directional, Point, Spot).
Cada tipo de luz sirve para un propósito: iluminar exteriores, resaltar objetos o simular focos internos. Aprenderás cuándo elegir cada una.
Cómo usar sombras para definir profundidad.
Las sombras refuerzan la percepción de escala y volumen. Verás cómo usarlas para guiar al jugador y dar mayor realismo a la escena.
Ajustes de intensidad, color y dirección de luz.
Configurarás luces para simular diferentes horas del día, ambientes interiores cálidos o climas oscuros de misterio.
Desafío: mejorar la ambientación de tu escena usando luz de día o noche.
Pondrás en práctica el control de iluminación creando dos versiones del mismo escenario: una diurna y otra nocturna.