Programando los motoresLos motores del robot se pueden programar de diferentes maneras, según la acción que quieras lograr:
🔄 Por rotaciones: el motor gira una o varias vueltas completas.📐 Por grados: el motor se mueve con mayor precisión, ajustando el ángulo exacto.
⏱️ Por segundos: el motor funciona durante un tiempo específico.
Ahora si, realicemos la siguiente actividad
Actividad: ¿Cuántos goles puede anotar el robot goleador? Aplicando la probabilidad al fútbol
Propósito de la actividad:
Explorar conceptos de probabilidad teórica y experimental a través de una simulación con robots futbolistas.
Instrucciones:
- Construye un robot que pueda lanzar una pelota o disco hacia una portería.
- Delimita tres zonas desde donde el robot pueda lanzar:
- Zona A (corta distancia 25 cm)
- Zona B (media distancia 40 cm)
- Zona C (larga distancia 55cm)
- Lanza el balón 10 veces desde cada zona.
- Registra cuántos goles se logran en cada serie.
- Calcula la frecuencia relativa de aciertos y compara las probabilidades.
Tabla de registro:
Preguntas para el análisis:
¿Qué zona tuvo mayor probabilidad de gol?
¿Coinciden los resultados reales con lo que esperaban?
¿Qué factores pueden haber afectado los resultados (ángulo, potencia, superficie, etc.)?
🔔 Recuerda
Usa el programa de ejemplo para programar tu robot correctamente.
También puedes ajustar la velocidad del motor según lo que necesites para tu diseño.![]()
¡Experimenta y encuentra el mejor resultado! -Documenta en el cuarderno de trabajo 📘