Aspecto | Movimiento Continuo | Movimiento Perpetuo |
Definición | Movimiento que se mantiene mientras haya una fuente de energía externa (electricidad, viento, agua, combustible, etc.) | Movimiento que se mantendría para siempre sin necesidad de energía externa (idea teórica). Ejemplos: - Molino de viento, ventilador, motor de auto, bicicleta en movimiento. - Una rueda que gira eternamente sin detenerse (solo existe en dibujos o teorías).
|
Beneficios | Permite aprovechar recursos (electricidad, viento, agua). Es real y aplicable en la vida diaria. Base de casi todas las máquinas que usamos. | Inspiró la curiosidad científica e inventiva en la historia. Motiva a pensar en nuevas formas de energía y eficiencia.
|
Ventajas | - Funciona de verdad y es comprobable. - Se puede mejorar con energías renovables. - Permite automatizar procesos. | - Si existiera, daría energía infinita. - No generaría gastos ni necesidad de combustibles.
|
Desventajas | - Siempre depende de una fuente de energía. - Tiene pérdidas por fricción, calor o desgaste. - Nunca es 100% eficiente. | - Es imposible según las leyes de la física. - No se puede construir en la práctica. - Solo existe como concepto teórico.
|