Programado con energía

Lesson 39/39 | Tiempo de estudio: 30 Min

Actividad: 
Midiendo la energía potencial con el medidor de energía
Vamos a realizar una actividad para medir la energía potencial usando nuestro medidor de energía.

Pasos a seguir:
- Una persona se colocará el medidor en la cintura.
- Usa un cronómetro para medir 5 minutos.
- Durante ese tiempo, la persona debe permanecer lo más quieta posible.
- El medidor registrará los mínimos movimientos que ocurran.
- Al terminar, otra persona repetirá el mismo procedimiento.Comparen los resultados y analicen:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            ¿Quién tuvo más cambios de energía en el mismo tiempo? 

Reflexión:
¿Qué crees que causó los movimientos detectados? 
¿Cómo podrías mejorar tu control corporal?






Probando el programa del medidor de energía
Para comenzar, presiona el botón circular (Play) para ejecutar el programa.
Luego, sigue estos pasos:
Presiona el botón izquierdo del HUB para iniciar la lectura de energía.
Cuando quieras detener la lectura, presiona el botón derecho del HUB.
🔋 Observa cómo el programa mide la energía durante ese tiempo. ¡Experimenta y analiza los resultado








                                                                   


Actividad: 
Análisis y reflexión

Compara tu gráfica con la de tu compañero y responde las siguientes preguntas:

¿Quién tiene más energía acumulada?
¿Por qué hay cambios en las gráficas si ambos estuvieron casi sin moverse durante 5 minutos?
¿Qué factores crees que pudieron afectar los resultados?

 Conceptos clave:
 ¿Qué entiendes por energía?
 ¿Qué es la energía cinética?
 ¿Qué es la energía potencial?

Aplicación:
 Explica 3 ejemplos donde se observe el cambio de energía potencial a cinética.
(Ejemplo: una pelota cayendo desde lo alto, un columpio en movimiento, una persona saltando).


Carlos Lombert

Carlos Lombert

Diseñador de productos
4.50
Perfil

Sesiones del Curso

1- Explorando Lego Spike 2- Unboxing lego sprime prime 3- Sensores Lego Spike Prime 4- Funciones del HUB 5- 🔥 ¡Reto robótico desbloqueado! Diseña la mejor solución. 6- Método Científico 7- Método Científico en Robótica 8- 🛠️ ¡Manos al robot! Es tu momento de crear con inteligencia. 9- Lo que hemos aprendido. 10- Funciones de cada Rol 11- Reglas del aulta tecnológica 12- Trabajo en equipo y asignación de roles. 13- Software lego spike prime 14- Instalando el Software de lego spike prime 15- Exploremos juntos el software prike prime 16- Programación del HUB y pantalla LED 17- Waving Hand 18- Hablamos de la pantalla de HUB 19- PEDOMETER 20- 🤖 ¡Hora de despertar a tu robot! Vamos a darle vida paso a paso. 21- Coceptos de probabilidad 22- ¿Qué es la probabilidad? 23- 🎮 Logro pendiente: completa esta misión sin rendirte. 24- Guía de construcción: Table top game 25- Programado un Motor! 26- Programando al motor: Grados. 27- ¿Qué es energía? 28- 👾 ¿Estás listo para que tu robot enfrente un nuevo reto? 29- ¿Qué es el movimiento perpetuo? 30- ¿Movimiento continuo? 31- movimiento perpetuo vs movimmeinto continuo 32- Construción y programación máquina 33- actividades de programación y lógica 34- ángulos y medición de ángulos 35- Creatividad + Construcción + Trabajo en equipo. 36- Porgramando los robots y ángulos 37- Clasificación ángulos 38- ¡Victoria desbloqueada! Tu máquina ya juega con los ángulos. 39- Programado con energía