¿Qué son los ángulos?
Un ángulo es la abertura que se forma cuando dos líneas (llamadas lados) se unen en un punto en común (llamado vértice).
Los ángulos se miden en grados (°) y nos ayudan a describir giros, direcciones y formas.
Los ángulo son la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A cada semirrecta se le llama lado del ángulo.
- Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman.
- El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados.- Los ángulos pueden nombrarse utilizando letras griegas, ejemplo.
¿Cómo medir un ángulo con un transportador?
Sigue estos pasos para medir correctamente un ángulo:
Alinear el transportador:1- Coloca el lado recto del transportador sobre uno de los lados del ángulo.2- Asegúrate de que el punto medio del transportador coincida exactamente con el vértice del ángulo.
Fijar la posición:3- Verifica que el transportador esté bien alineado y que no se mueva durante la medición.
Leer la medida:4- Observa dónde apunta el otro lado del ángulo en la escala angular del transportador.5- Usa la escala correcta según la orientación del ángulo (interior o exterior del transportador).
¿Qué son los grados sexagesimales?
Los ángulos se miden en grados sexagesimales, un sistema que divide la circunferencia en 360 partes iguales. Cada parte corresponde a 1 grado (1°).
Este sistema se utiliza ampliamente en matemáticas, geometría y aplicaciones prácticas como la navegación o la astronomía.
Por ejemplo:
- 90° representa un ángulo recto, equivalente a un cuarto de circunferencia.
- 180° corresponde a un ángulo llano, que abarca media circunferencia.
- 360° es un ángulo completo que cierra la circunferencia.
Dato interesante:
El número 360 se eligió por ser altamente divisible, lo que facilita la división en partes iguales como mitades, tercios o cuartos.