Estos pasos te ayudarán a reorganizar una página existente con bloques de forma más fluida y creativa. Son recordatorios rápidos de cosas que ya aprendiste durante el curso.
Cómo editar una página existente
1. Ve al panel de WordPress → Páginas > Todas las páginas.
2. Elige una página ya creada y haz clic en "Editar".
3. Se abrirá el editor de bloques Gutenberg.
Cómo añadir o cambiar bloques
1. Haz clic en el botón + para agregar un nuevo bloque donde lo necesites.
2. Puedes buscar tipos como:
• Encabezado (H2, H3)
• Párrafo
• Imagen
• Lista
• Botón
• Columnas
3. Para cambiar un bloque, selecciónalo y haz clic en el icono de bloque (arriba a la izquierda del bloque) para transformarlo.
Cómo usar columnas
1. Agrega un bloque de Columnas desde el botón +.
2. Elige una disposición (ej: 2 columnas iguales).
3. Dentro de cada columna, puedes insertar otros bloques como imágenes, encabezados y párrafos.
Cómo añadir imágenes
1. Haz clic en + y selecciona Imagen.
2. Puedes subir un archivo o seleccionar desde la biblioteca.
3. Agrega un texto alternativo descriptivo en el panel derecho.
Cómo jerarquizar el contenido con encabezados
1. Usa Encabezado (H2, H3) para dividir secciones y subsecciones.
2. Usa H2 para títulos principales dentro de la página, H3 para subtítulos.
Cómo personalizar los bloques
1. Selecciona un bloque y, en la columna derecha, ajusta:
• Alineación (izquierda, centrado, ancho completo)
• Colores de fondo y texto
• Espaciado (margen, relleno)
Cómo previsualizar y actualizar
1. Haz clic en el botón "Vista previa" para ver cómo se verá la página en diferentes dispositivos.
2. Cuando estés conforme con los cambios, haz clic en "Actualizar".
💡
Usa separadores o espacios entre secciones para que el contenido no se vea saturado. Un diseño limpio mejora la lectura y la experiencia del usuario.