Análisis de Portafolios Reales
En esta actividad pondrás a prueba tu capacidad de observación y análisis de diseño web. Tu objetivo será identificar buenas prácticas en páginas de portafolio reales que puedan inspirarte al crear la tuya.
¿Qué debes hacer?
1.
Busca 3 portafolios reales de profesionales o agencias.
2.
Analiza cada portafolio y responde:
• ¿Cómo se presenta el portafolio? ¿Es una página individual, una galería o una sección de blog?
• ¿Qué tipo de proyectos incluye (diseño, desarrollo, branding, fotografía, etc.)?
• ¿Qué elementos destacan? (Imágenes, títulos, descripciones, testimonios, enlaces externos, videos, etc.)
• ¿Qué estructura usa? (Grilla visual, lista cronológica, categorías, filtros por tipo de trabajo)
• ¿Cómo se siente la experiencia de navegación? ¿Es clara, fluida, profesional?
3.
Toma notas de lo más importante y publica tu análisis como una nueva entrada en tu sitio web local de investigación y desarrollo. Usa como título sugerido: "Análisis de Portafolios Reales"
Puedes organizar tu entrada con una tabla comparativa o con listas claras que muestren los elementos que te gustaron y que te gustaría aplicar en tu propio portafolio.
¿Por qué es importante esta actividad?
Antes de crear tu propio portafolio, es clave observar cómo los profesionales se presentan. Esto te permitirá:
• Descubrir tendencias de diseño y usabilidad.
• Identificar qué estilos te representan mejor.
• Inspirarte para escribir mejores descripciones de proyectos.
• Tomar decisiones más estratégicas sobre cómo estructurar tu contenido.
Consejo: Asegúrate de guardar los enlaces de los portafolios que más te gusten. Pueden servirte como referencia durante el proceso de diseño de tu sitio.
Checklist para tu análisis:
• Seleccionar 3 portafolios diversos
• Analizar estructura y elementos clave
• Tomar notas organizadas
• Guardar referencias visuales