Instrucciones:
En esta actividad vas a investigar dos sitios web populares que hayan sido creados con WordPress. Pueden estar construidos usando WordPress.com o WordPress.org.
El objetivo es que descubras cómo se ve WordPress "en acción" y que empieces a identificar qué tipo de plataforma podría funcionar mejor para ti en proyectos personales.
‼ Antes de comenzar: Crea un nuevo sitio web adicional al de las prácticas, que servirá como tu diario de investigación y desarrollo. En este nuevo sitio irás publicando, como entradas, todas las actividades de investigación y desarrollo del curso.
Preguntas guía para cada sitio web:
- • ¿Cuál es el nombre y la temática del sitio?
- • ¿Está hecho con WordPress.com o WordPress.org? (Intenta investigarlo si no está claro)
- • ¿Qué tipo de contenido ofrece? (Blog, tienda, portafolio, noticias, etc.)
- • ¿Qué te gusta de ese sitio? ¿Qué podrías mejorar?
- • ¿Por qué crees que eligieron WordPress para ese proyecto?
Estructura de la entrada
Publica una entrada en tu nuevo sitio con el siguiente formato:
• Título de la entrada: "Sitios web con WordPress – Mi investigación"
• Introducción breve (2-3 líneas explicando el objetivo de la actividad)
• Dos secciones (una por sitio web investigado) con:
- → Nombre del sitio y enlace
- → Tipo de WordPress usado (si se puede identificar)
- → 1-2 párrafos explicativos respondiendo las preguntas guía
- → (Opcional) Captura de pantalla o imagen representativa del sitio
• Conclusión personal (1 párrafo):
- → ¿Cuál de los dos elegirías como modelo para crear tu sitio personal y por qué?
Forma de entrega:
- • Publica esta actividad como una entrada en el nuevo sitio web creado para el curso.
- • Asegúrate de que la entrada tenga un título claro y esté bien estructurada.
Recuerda:
- • Usa tus propias palabras y verifica la información.
- • Puedes usar cualquier sitio web popular como ejemplo (noticieros, blogs de famosos, tiendas online, etc.).
- • Esta actividad es para que observes, analices y empieces a tomar decisiones como creador web.