Guía completa para crear tu página de servicios en WordPress
Aquí te dejamos una guía rápida con los pasos clave que puedes consultar mientras creas tu página de servicios.
Cómo investigar ideas para tus servicios
Busca páginas reales de empresas o personas que ofrezcan servicios similares a tu temática elegida.
Observa cómo organizan los servicios, qué lenguaje usan, si incluyen precios, testimonios o preguntas frecuentes.
Apunta las ideas que te parezcan claras, atractivas o efectivas para adaptarlas a tu diseño.
Cómo crear una nueva página
Ve a Páginas > Añadir nueva.
Escribe un título como "Servicios de Apoyo Escolar" o el que se relacione con tu temática.
Haz clic en "Publicar" cuando termines, o en "Guardar borrador" si estás trabajando.
Cómo estructurar el contenido con bloques
Usa bloques para crear una página atractiva y bien organizada:
• Encabezado: Para un título llamativo como "Lo que puedo hacer por ti este verano".
• Párrafo: Explica brevemente qué ofreces.
• Columnas o cuadrícula: Muestra 3 o 4 servicios principales (puedes usar imágenes, íconos, títulos y descripciones).
• Botón: Añade un llamado a la acción (Ej: Reserva tu cupo, Solicita información).
• Lista: Para resumir lo que incluye cada servicio o paquete.
Cómo personalizar los bloques
Selecciona cualquier bloque y ve a la barra lateral derecha para ajustar:
• Colores de fondo y texto
• Tipografía (tamaño, estilo)
• Alineación y espaciado
Usa un estilo coherente con la temática. Por ejemplo:
• Colores vivos para cursos de verano
• Tonos suaves y confiables para apoyo escolar
• Estilo moderno y tecnológico para servicios digitales
Ideas para tu sección personalizada
Aquí algunas ideas según la temática:
• Testimonios de estudiantes o padres (bloques de cita o carrusel)
• Preguntas frecuentes (FAQ) (puedes usar bloques de acordeón si están disponibles, o simplemente encabezados con respuestas debajo)
• Comparativa de paquetes (usa columnas para mostrar las diferencias entre 2 o 3 opciones de servicios)
Cómo tomar una captura de pantalla
Abre tu página publicada o en vista previa.
Usa una herramienta como Captura de pantalla en tu sistema operativo o una extensión de tu navegador.
Guarda la imagen y súbela si se solicita.
Antes de finalizar, pregúntate:
• ¿Se entiende claramente lo que ofrezco?
• ¿La página invita a tomar acción?
• ¿Tiene una estructura visual atractiva y ordenada?