Personaliza tu página "Portafolio" o "Proyectos" usando tu análisis
Ahora que ya conoces qué es un portafolio, exploraste diferentes formas de implementarlo en WordPress y analizaste ejemplos reales, es momento de aplicar lo aprendido.
Tu objetivo:
Diseñar y personalizar tu propia página de Portafolio como si fueras una persona que diseña y crea robots, utilizando elementos y estructuras que identificaste como efectivos en tu investigación.
¿Qué debe incluir tu página?
Tu portafolio debe estar bien estructurado, visualmente atractivo y contener como mínimo:
Un título creativo que introduzca tu portafolio (ej. "Robots que resuelven problemas reales").-
Una breve descripción personal o profesional: quién eres como creador/a de robots, en qué te enfocas, con qué materiales o tecnologías trabajas, etc.
3 a 5 proyectos de robots (pueden ser reales, de internet, o ficticios), cada uno con:
• Una imagen destacada (puedes buscar robots libres en internet, usar bancos de imágenes o tomar fotos propias).
• Un título y una pequeña descripción de qué hace ese robot, cómo fue creado, o para qué sirve.
• (Opcional) Enlaces a más información, videos, planos, o detalles técnicos.
-
Una estructura visual clara: en columnas, tarjetas, lista visual, galería, etc.
Un estilo coherente con tu sitio web: usa la misma paleta de colores, tipografía, márgenes, etc.-
Tu toque personal: una sección o detalle que muestre lo que te diferencia como creador/a de robots (por ejemplo, tu enfoque en diseño sustentable, o en robots educativos).
¿Cómo hacerlo?
• Crea o edita la página "Portafolio" desde WordPress.
• Usa alguno de los métodos vistos: bloques, entradas personalizadas o algún plugin.
• Puedes buscar robots reales en internet para usar sus imágenes y textos como base para tu portafolio.
• Aplica lo que aprendiste en los análisis de portafolios: usa buenas prácticas y evita errores comunes.
• Asegúrate de que se vea bien en móvil y escritorio.
Entregable final:
Publica tu página. Revisa que tenga una presentación profesional y coherente.
Reflexiona:
¿Cómo te sentiste creando un portafolio con esta temática?
¿Qué parte fue más divertida o más difícil?
¿Qué mejorarías en una próxima versión?