Recomendaciones de diseño: escaneabilidad, llamados a la acción, navegación clara

Lesson 86/90 | Tiempo de estudio: 10 Min


Claves para una página de inicio efectiva




Una página de inicio no solo debe verse bien, también debe ser fácil de recorrer, intuitiva y estar orientada a resultados. En esta sección exploraremos tres aspectos clave para lograrlo:







1. Escaneabilidad: diseña para una lectura rápida




La mayoría de los usuarios no lee todo el contenido, sino que escanea visualmente en busca de lo que les interesa. Por eso, tu diseño debe facilitar esta lectura superficial.





Buenas prácticas para mejorar la escaneabilidad:





  • Usa títulos y subtítulos claros que dividan las secciones.


  • Mantén los párrafos cortos y usa listas cuando sea posible.


  • Apóyate en íconos, colores e imágenes para destacar ideas.


  • Deja espacios en blanco (también llamados espacios negativos) para no saturar visualmente.














2. Llamados a la acción (CTAs): guía al visitante




Un CTA (Call to Action o Llamada a la Acción en español) es un botón o enlace que indica claramente qué acción debe tomar el visitante. No basta con informar; hay que invitar a actuar.





Ejemplos de CTAs efectivos:




"Contáctame ahora"
"Ver portafolio"
"Solicita tu presupuesto gratis"
"Explora mis servicios"



Consejos clave:





  • Usa verbos de acción y frases directas.


  • Asegúrate de que los botones destaquen visualmente (color, tamaño, ubicación).


  • Coloca CTAs en lugares estratégicos, especialmente al principio y final de la página.





CTAs en la página de AquamanRD:

"Conoce más""Explora con nosotros""🛫 ¡Me interesa!""Contáctame"







3. Navegación clara: estructura y orden




Una buena página de inicio también debe funcionar como una guía hacia las secciones más importantes de tu sitio. La navegación debe ser intuitiva desde el primer segundo.





Recomendaciones para una navegación clara:





  • Mantén un menú superior siempre visible (preferiblemente fijo).


  • Incluye enlaces claros a tus secciones clave: Sobre mí, Servicios, Portafolio, Contacto.


  • Usa anclas o botones internos que desplacen al usuario dentro de la misma página si es necesario.


  • Cuida la jerarquía visual: lo más importante debe ir primero y debe destacarse más.







Con estas recomendaciones, podrás diseñar una página de inicio que no solo sea atractiva, sino también funcional y estratégica. Recuerda: la estética importa, pero la experiencia del usuario es lo que realmente marca la diferencia.



Carlos Lombert

Carlos Lombert

Diseñador de productos
4.50
Perfil

Sesiones del Curso

1- ¿Qué es la web y cómo funcionan los sitios web? 2- ¿Qué es WordPress y por qué es tan popular? 3- WordPress.com vs WordPress.org 4- Actividad de Investigación: Sitios web populares hechos con WordPress 5- Actividad especial – Personaliza la entrada de bienvenida 6- Entradas vs Páginas en WordPress 7- Actividad de investigación y desarrollo: Planifica tu sitio web 8- ¿Qué es un blog y cómo se organiza el contenido? 9- Categorías y Etiquetas en WordPress 10- Actividad Especial: Crear un mini-blog temático 11- Información Adicional 12- Actividad de investigación y/o desarrollo: Explora 3 blogs reales y analiza su uso de categorías y etiquetas 13- Estructura de páginas tradicionales de un sitio web 14- Jerarquía de páginas en WordPress 15- Actividad especial: Crea una estructura de páginas con jerarquía 16- Información adicional 17- Actividad de investigación y/o desarrollo: Diferencia entre página estática y entrada en WordPress 18- ¿Qué es el Editor de Bloques? 19- Tipos de Bloques en Gutenberg 20- Actividad Especial: Estructuración Visual con el Editor de Bloques 21- Información adicional 22- Actividad de Investigación: Explorando Bloques Avanzados de Gutenberg 23- Principios básicos de diseño web 24- Estructura básica de una página de inicio efectiva 25- Cómo estructurar una biografía efectiva 26- Elementos visuales clave 27- *[video] Actividad: Crear un borrador de la página “Sobre mí” 28- Actividad de Investigación y Desarrollo: Analiza 3 páginas "Sobre Mí" reales 29- Actividad Especial: Personaliza tu página “Sobre Mí” 30- Información Adicional 31- Componentes esenciales de una página de contacto 32- Buenas prácticas de usabilidad 33- *[video] Actividad: Insertar un formulario con WPForms 34- Actividad de investigación y/o desarrollo 35- Actividad especial: Crear tu página de contacto 36- Información Adicional 37- * Video intro 38- Actividad especial: Personaliza una página 39- * Video intro 40- Cómo presentar servicios de forma clara y atractiva 41- Estructura tradicional de página de servicios 42- *[video] Actividad: Monta tu página de Servicios 43- Actividad de Investigación y Desarrollo 44- Actividad Especial: Crea una página de “Servicios” usando tu análisis 45- *[video] Introducción 46- ¿Qué es un portafolio o página de proyectos? 47- *[video] Actividad: Cómo mostrar proyectos en WordPress (opciones simples y avanzadas) 48- Actividad de Investigación y/o Desarrollo 49- Actividad Especial: Personaliza tu página “Portafolio” o “Proyectos” usando tu análisis 50- *video intro 51- Información adicional 52- ¿Qué se puede hacer con plugins en WordPress? 53- Información adicional 54- Buenas prácticas al elegir plugins 55- *[video] Introducción 56- *[video] Actividad: Instalar plugin para carrusel de imágenes 57- *[video] Introducción a la lección 58- *video intro 59- *[video] Actividad: Instalar y usar plugin de bloques avanzados 60- ¿Qué son los Patrones de Páginas? 61- Rol de la página de inicio en un sitio web 62- Actividad especial: Usa plugins en algunas de tus páginas 63- *[video] Actividad: Insertar un Patrón en una Página 64- Recomendaciones de diseño: escaneabilidad, llamados a la acción, navegación clara 65- Actividad de Investigación y/o Desarrollo 66- Explorando la Biblioteca de Patrones 67- *[video] Actividad: Estructura típica de una página de inicio 68- Información adicional 69- Actividad Especial: Crear una Página Completa con Patrones 70- Actividad de Investigación y Desarrollo 71- *video intro 72- Información adicional 73- Actividad Especial: Crea una página de inicio completa 74- ¿Qué es un tema en WordPress? 75- Actividad de Investigación: Explorando el Directorio de Patrones 76- Información adicional 77- *[video] Actividad: Exploración e Instalación de tema Astra 78- Replicar un sitio web desde cero 79- *Actividad especial: Modifica libremente el Starter Template elegido 80- Actividad de investigación y/o desarrollo: Actualiza tu planificación de sitio web 81- * video intro 82- Actividad de Investigación y Desarrollo: Explora un Starter Template de Astra 83- Actividad Especial: Comienza a construir tu sitio web personal 84- Personaliza tu resultado 85- Información adicional 86- Actividad especial: Completa tu página web 87- *video intro 88- Actividad de Investigación y/o Desarrollo: Redacta tu Informe del Proyecto 89- Introducción a la lección 90- ¿Qué hacer en este proyecto?