En WordPress, las páginas no solo se crean de forma individual, sino que también pueden organizarse en una estructura jerárquica. Esto significa que una página puede ser "padre" y otras páginas pueden ser sus "hijas". Esta jerarquía ayuda a organizar mejor el contenido, a mejorar la navegación y a mostrar una estructura lógica y clara para los visitantes.
Es la página principal dentro de un grupo de páginas relacionadas.
Es una subpágina que depende de la página padre y suele contener contenido más específico o detallado.
Ejemplo: Si tienes una página llamada "Servicios", puedes crear páginas hijas como "Diseño web", "Consultoría" o "Marketing digital". Estas páginas hijas estarán vinculadas a la página padre "Servicios" y esto puede reflejarse en el menú o en la URL (por ejemplo, nombredepagina.local/servicios/marketing-digital).
En el menú se podría ver de esta forma:
Cuando creas o editas una página, en el panel de configuración a la derecha encontrarás la opción Atributos de página > Página superior (Padre). Ahí podrás seleccionar la página que quieres que sea la "padre" de la página que estás creando o editando.
Consejo: Usa esta función para crear estructuras lógicas que mejoren la experiencia de tus visitantes.