Actividad: Análisis de páginas "Sobre Mí"
Instrucciones:
En esta actividad, vas a investigar y analizar tres páginas "Sobre Mí" de sitios web reales. El objetivo es comparar los diferentes enfoques y tonos utilizados para presentar a las personas o marcas en internet. Esto te ayudará a comprender cómo estructurar y personalizar tu propia página "Sobre Mí" más adelante.
¿Qué debes hacer?
1.
Selecciona 3 páginas "Sobre Mí" reales. Pueden ser de cualquier tipo de sitio web, ya sea de un profesional, una marca personal, un artista, un blog, una empresa, etc. Busca ejemplos de páginas que consideres interesantes o inspiradoras. Si tienes alguna página favorita, ¡usa esa!
2.
Analiza los siguientes aspectos de cada página:
• Enfoque: ¿Cómo está organizada la información? ¿Qué contenido se destaca más: historia personal, habilidades, valores, servicios, etc.?
• Tono: ¿El tono es profesional, cercano, divertido o informal? ¿Cómo logra el sitio crear una conexión con el visitante a través de su estilo de escritura?
• Elementos visuales: ¿Qué tipo de imágenes, videos, iconos o gráficos utilizan? ¿Cómo se usan estos elementos para complementar el texto y hacerlo más atractivo?
3.
Compara las tres páginas: Después de analizar cada una, haz una tabla o un breve resumen comparando los enfoques y los tonos que cada una emplea. ¿Qué similitudes y diferencias encuentras?
¿Qué entregarás?
Publica una nueva entrada en tu sitio web de investigación y desarrollo con el título sugerido: "Análisis de páginas 'Sobre Mí'"
En la entrada incluye:
1.
Una breve descripción de cada página que analices.
2.
Comparativa de los enfoques y tonos (usando una tabla o lista, si prefieres).
3.
Conclusiones sobre lo que cada página hace bien en su presentación.
Objetivo de la actividad:
El objetivo es que puedas identificar y aprender de cómo otros profesionales usan la página "Sobre Mí" para conectar con su audiencia, mientras que tú vas desarrollando tu propio estilo y enfoque.
💡 Busca páginas "Sobre Mí" de perfiles que admiras, o de personas que tienen un trabajo o carrera similar a la que aspiras. Esto puede darte ideas frescas sobre cómo estructurar tu propia presentación.
Consejo adicional:
No te limites a buscar solo ejemplos populares. También es valioso ver páginas más pequeñas o personales, ya que pueden mostrar enfoques más creativos o auténticos.
¡Analiza con atención y toma notas detalladas para sacar el máximo provecho de esta actividad!