Los elementos visuales tienen un gran impacto en cómo los visitantes perciben tu página "Sobre Mí". No se trata solo de verse bien, sino de comunicar confianza, profesionalismo y personalidad.
A continuación, exploramos los elementos visuales esenciales que deberías incluir en tu biografía digital y cómo integrarlos en WordPress.
Una foto tuya ayuda a humanizar tu marca personal o profesional. Los usuarios confían más en una persona cuando pueden ver su rostro.
Dónde ubicarla:
Al inicio de la página o al lado del texto de presentación. Puedes usar un bloque de imagen + columna.
💡 Alternativa creativa: Si prefieres no mostrar tu rostro, puedes usar un avatar ilustrado o una imagen que represente tu identidad visual (por ejemplo, tu logo o un ícono personalizado).
Mostrar tus habilidades de forma visual es mucho más atractivo que un párrafo largo. Puedes usar:
Diseño Gráfico | 90% |
---|---|
Photoshop | 85% |
Canva | 95% |
Bloques recomendados:
Tip: No exageres los porcentajes. Sé realista y enfócate en lo que realmente dominas.
Si ya has trabajado con personas, marcas o proyectos, aprovecha para mostrar lo que dicen de ti. Los testimonios generan confianza y refuerzan tu credibilidad.
Ejemplo:
"Trabajar con Javier fue una experiencia excelente. Su creatividad y compromiso superaron nuestras expectativas."
— Claudia Gutiérrez, Directora de Marca en Creativa360
Bloques sugeridos:
Extra: Si aún no tienes testimonios, puedes añadir un bloque tipo "Proyectos en curso" o "Lo que estoy construyendo ahora" con logos o nombres de colaboradores.
Además de los básicos, puedes enriquecer tu página con:
Muestra tu trayectoria o evolución profesional con una secuencia visual clara. Ideal para sitios personales o CVs.
Bloques recomendados:
Si tu trabajo es visual (fotografía, diseño, moda, arte), incluye una pequeña galería que represente tu estilo.
Bloques recomendados:
Un breve video (30-90 segundos) puede marcar la diferencia. Habla directamente a tu audiencia, muestra tu espacio o comparte tu historia.
Sube el video o incrústalo desde YouTube o Vimeo.
Todos los elementos visuales deben ayudarte a responder estas preguntas del visitante:
Si tu diseño visual responde a esas preguntas de forma clara y auténtica, vas por buen camino.
Consejo final:
No sobrecargues la página. Usa los elementos visuales con intención y deja espacio en blanco para que todo respire.