Consejos Profesionales para Trabajar con Patrones
A la hora de crear una página completa con patrones, es útil conocer algunos detalles que te harán el trabajo más sencillo y los resultados más profesionales.
1
Combina diferentes categorías de patrones
- No te limites a una sola categoría. Una buena página suele incluir encabezados, secciones de texto, imágenes y un pie de página. Revisa las categorías y selecciona lo que mejor se adapte al objetivo de tu página.
2
Ajusta los estilos del patrón
Después de insertar un patrón, puedes modificar:
Así evitas que tu página se vea igual a la de otra persona que use el mismo patrón.
3
Usa patrones de tu tema
- Algunos temas de WordPress incluyen patrones exclusivos diseñados para mantener una estética coherente. Si tu tema tiene estos patrones, aprovéchalos: encajarán mejor con el diseño global de tu sitio.
4
Inspírate en el Directorio de Patrones de WordPress.org
Visita https://wordpress.org/patterns/ para descubrir más diseños creados por la comunidad. Puedes copiar un patrón desde allí y pegarlo directamente en tu página de WordPress.
5
Mantén un equilibrio visual
- Evita saturar tu página con demasiados patrones diferentes. Piensa en la coherencia: elige un estilo visual y mantenlo en todas las secciones.
Consejo final:
Recuerda que los patrones son un punto de partida, no un diseño final. El valor está en cómo los adaptas para que reflejen tu propia identidad.