Organizando tu blog: Categorías vs Etiquetas
Cuando tu blog comienza a crecer, es fundamental que el contenido esté bien organizado. WordPress ofrece dos herramientas poderosas para lograrlo: categorías y etiquetas. Ambas te ayudan a clasificar tus entradas, pero cumplen funciones diferentes.
¿Qué son las categorías?
Las categorías agrupan tus entradas por temas generales. Piensa en ellas como los capítulos de un libro.
•Son jerárquicas: puedes tener categorías principales y subcategorías.
•Toda entrada debe tener al menos una categoría asignada (si no lo haces, WordPress la pone en "Sin categoría").
•Se usan para crear menús o secciones del blog (por ejemplo: Noticias, Recetas, Consejos de Viaje).
¿Qué son las etiquetas?
Las etiquetas sirven para describir detalles específicos del contenido de una entrada.
• No son jerárquicas.
• Son completamente opcionales.
• Ayudan a encontrar entradas relacionadas con un mismo concepto.
Diferencias clave
Característica |
Categorías |
Etiquetas |
---|
¿Obligatorias? |
✅ Sí |
❌ No |
¿Jerárquicas? |
✅ Sí (pueden tener subcategorías) |
❌ No |
¿Cuántas usar? |
Lo ideal: 1 por entrada |
Varias según el contenido |
¿Qué describen? |
El tema general |
Detalles específicos |
¿Usos comunes? |
Menús, estructura del sitio |
Búsqueda, enlaces entre entradas |
¿Cómo crear categorías y etiquetas en WordPress?
Crear una categoría
1. Ve al menú lateral de WordPress.
2. Haz clic en Entradas > Categorías.
3. Escribe el nombre, slug (URL), y una breve descripción.
4. (Opcional) Asigna una categoría superior si estás creando una subcategoría.
5. Haz clic en Añadir nueva categoría.
Crear una etiqueta
1. Ve a Entradas > Etiquetas.
2. Escribe el nombre, slug, y una descripción (opcional).
3. Haz clic en Añadir nueva etiqueta.
También puedes crear categorías y etiquetas directamente mientras escribes una entrada, desde el editor de entradas en la barra lateral derecha.
Buenas prácticas
•Usa 1 categoría principal por entrada.
•Usa etiquetas consistentes: si una entrada tiene la etiqueta "viajes", no uses en otra "viajar".
•Piensa en el lector: ¿le ayudarán estas etiquetas a encontrar contenidos similares?
•Revisa y organiza periódicamente tu sistema de categorías y etiquetas.
En resumen
Organizar bien tu contenido no solo mejora la experiencia de tus visitantes, también ayuda al SEO (posicionamiento en buscadores). Las categorías estructuran tu blog, y las etiquetas conectan tus ideas.