Estructura tradicional de página de servicios

Lesson 72/90 | Tiempo de estudio: 15 Min


Estructura perfecta para tu página de Servicios




Aunque puedes ser creativo al diseñar tu página de servicios, seguir una estructura tradicional te asegura que los visitantes encuentren rápidamente lo que buscan. Esta estructura se basa en buenas prácticas de experiencia de usuario y ayuda a generar confianza desde el primer momento.




A continuación, te mostramos los bloques más comunes que conforman una página de servicios efectiva:








1. Encabezado llamativo (Hero Section)





  • Imagen de fondo o ilustración relacionada con lo que ofreces.


  • Título claro y directo que explique qué haces (ej. "Soluciones digitales para pequeños negocios").


  • Subtítulo con una propuesta de valor o beneficios.


  • Botón de llamada a la acción (ej. "Solicita una propuesta" o "Ver servicios").



Idealmente este bloque debe captar la atención en los primeros 5 segundos.






2. Introducción breve





  • Uno o dos párrafos que expliquen tu enfoque o filosofía de trabajo.


  • Puedes incluir una frase que responda a la pregunta: "¿Por qué deberías contratarme a mí o a mi empresa?"






3. Lista de servicios




Organiza cada servicio en una tarjeta o sección separada, con:





  • Título del servicio


  • Breve descripción (centrada en beneficios)


  • Ícono o imagen


  • Precio estimado (opcional)


  • Enlace para ver más o solicitar el servicio




💡 Si ofreces muchos servicios, agrúpalos en categorías para facilitar la navegación.






4. Testimonios o resultados





  • Opiniones reales de clientes anteriores.


  • Frases cortas y auténticas, con foto del cliente si es posible.


  • Alternativamente, puedes usar logotipos de empresas con las que has trabajado o ejemplos de resultados obtenidos.






5. Preguntas frecuentes (FAQ)





  • Incluye entre 3 y 5 preguntas comunes que tus clientes suelen hacer.


  • Esto ayuda a resolver dudas antes de que te escriban y mejora la confianza.




Ejemplo:




¿Cuánto tiempo tarda en entregarse un sitio web?


Generalmente entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.







6. Llamado a la acción (CTA) final





  • Termina con una sección clara que invite a actuar.


  • Puede ser un formulario de contacto, botón de agendar una llamada o enlace a WhatsApp.



Es clave que no dejes al visitante "sin saber qué hacer después" de ver tus servicios.







Ejemplo de una página de servicios profesional












Consejo final:



Ajusta esta estructura a tu estilo y marca, pero asegúrate de que el visitante pueda entender quién eres, qué ofreces, cómo puedes ayudar y cómo contactarte, sin tener que buscar demasiado.



Carlos Lombert

Carlos Lombert

Diseñador de productos
4.50
Perfil

Sesiones del Curso

1- ¿Qué es la web y cómo funcionan los sitios web? 2- ¿Qué es WordPress y por qué es tan popular? 3- WordPress.com vs WordPress.org 4- Actividad de Investigación: Sitios web populares hechos con WordPress 5- Actividad especial – Personaliza la entrada de bienvenida 6- Entradas vs Páginas en WordPress 7- Actividad de investigación y desarrollo: Planifica tu sitio web 8- ¿Qué es un blog y cómo se organiza el contenido? 9- Categorías y Etiquetas en WordPress 10- Actividad Especial: Crear un mini-blog temático 11- Información Adicional 12- Actividad de investigación y/o desarrollo: Explora 3 blogs reales y analiza su uso de categorías y etiquetas 13- Estructura de páginas tradicionales de un sitio web 14- Jerarquía de páginas en WordPress 15- Actividad especial: Crea una estructura de páginas con jerarquía 16- Información adicional 17- Actividad de investigación y/o desarrollo: Diferencia entre página estática y entrada en WordPress 18- ¿Qué es el Editor de Bloques? 19- Tipos de Bloques en Gutenberg 20- Actividad Especial: Estructuración Visual con el Editor de Bloques 21- Información adicional 22- Actividad de Investigación: Explorando Bloques Avanzados de Gutenberg 23- Principios básicos de diseño web 24- Estructura básica de una página de inicio efectiva 25- Cómo estructurar una biografía efectiva 26- Elementos visuales clave 27- *[video] Actividad: Crear un borrador de la página “Sobre mí” 28- Actividad de Investigación y Desarrollo: Analiza 3 páginas "Sobre Mí" reales 29- Actividad Especial: Personaliza tu página “Sobre Mí” 30- Información Adicional 31- Componentes esenciales de una página de contacto 32- Buenas prácticas de usabilidad 33- *[video] Actividad: Insertar un formulario con WPForms 34- Actividad de investigación y/o desarrollo 35- Actividad especial: Crear tu página de contacto 36- Información Adicional 37- * Video intro 38- Actividad especial: Personaliza una página 39- * Video intro 40- Cómo presentar servicios de forma clara y atractiva 41- Estructura tradicional de página de servicios 42- *[video] Actividad: Monta tu página de Servicios 43- Actividad de Investigación y Desarrollo 44- Actividad Especial: Crea una página de “Servicios” usando tu análisis 45- *[video] Introducción 46- ¿Qué es un portafolio o página de proyectos? 47- *[video] Actividad: Cómo mostrar proyectos en WordPress (opciones simples y avanzadas) 48- Actividad de Investigación y/o Desarrollo 49- Actividad Especial: Personaliza tu página “Portafolio” o “Proyectos” usando tu análisis 50- *video intro 51- Información adicional 52- ¿Qué se puede hacer con plugins en WordPress? 53- Información adicional 54- Buenas prácticas al elegir plugins 55- *[video] Introducción 56- *[video] Actividad: Instalar plugin para carrusel de imágenes 57- *[video] Introducción a la lección 58- *video intro 59- *[video] Actividad: Instalar y usar plugin de bloques avanzados 60- ¿Qué son los Patrones de Páginas? 61- Rol de la página de inicio en un sitio web 62- Actividad especial: Usa plugins en algunas de tus páginas 63- *[video] Actividad: Insertar un Patrón en una Página 64- Recomendaciones de diseño: escaneabilidad, llamados a la acción, navegación clara 65- Actividad de Investigación y/o Desarrollo 66- Explorando la Biblioteca de Patrones 67- *[video] Actividad: Estructura típica de una página de inicio 68- Información adicional 69- Actividad Especial: Crear una Página Completa con Patrones 70- Actividad de Investigación y Desarrollo 71- *video intro 72- Información adicional 73- Actividad Especial: Crea una página de inicio completa 74- ¿Qué es un tema en WordPress? 75- Actividad de Investigación: Explorando el Directorio de Patrones 76- Información adicional 77- *[video] Actividad: Exploración e Instalación de tema Astra 78- Replicar un sitio web desde cero 79- *Actividad especial: Modifica libremente el Starter Template elegido 80- Actividad de investigación y/o desarrollo: Actualiza tu planificación de sitio web 81- * video intro 82- Actividad de Investigación y Desarrollo: Explora un Starter Template de Astra 83- Actividad Especial: Comienza a construir tu sitio web personal 84- Personaliza tu resultado 85- Información adicional 86- Actividad especial: Completa tu página web 87- *video intro 88- Actividad de Investigación y/o Desarrollo: Redacta tu Informe del Proyecto 89- Introducción a la lección 90- ¿Qué hacer en este proyecto?