Estructura perfecta para tu página de Servicios
Aunque puedes ser creativo al diseñar tu página de servicios, seguir una estructura tradicional te asegura que los visitantes encuentren rápidamente lo que buscan. Esta estructura se basa en buenas prácticas de experiencia de usuario y ayuda a generar confianza desde el primer momento.
A continuación, te mostramos los bloques más comunes que conforman una página de servicios efectiva:
1. Encabezado llamativo (Hero Section)
• Imagen de fondo o ilustración relacionada con lo que ofreces.
• Título claro y directo que explique qué haces (ej. "Soluciones digitales para pequeños negocios").
• Subtítulo con una propuesta de valor o beneficios.
• Botón de llamada a la acción (ej. "Solicita una propuesta" o "Ver servicios").
Idealmente este bloque debe captar la atención en los primeros 5 segundos.
2. Introducción breve
• Uno o dos párrafos que expliquen tu enfoque o filosofía de trabajo.
• Puedes incluir una frase que responda a la pregunta: "¿Por qué deberías contratarme a mí o a mi empresa?"
3. Lista de servicios
Organiza cada servicio en una tarjeta o sección separada, con:
• Título del servicio
• Breve descripción (centrada en beneficios)
• Ícono o imagen
• Precio estimado (opcional)
• Enlace para ver más o solicitar el servicio
💡 Si ofreces muchos servicios, agrúpalos en categorías para facilitar la navegación.
4. Testimonios o resultados
• Opiniones reales de clientes anteriores.
• Frases cortas y auténticas, con foto del cliente si es posible.
• Alternativamente, puedes usar logotipos de empresas con las que has trabajado o ejemplos de resultados obtenidos.
5. Preguntas frecuentes (FAQ)
• Incluye entre 3 y 5 preguntas comunes que tus clientes suelen hacer.
• Esto ayuda a resolver dudas antes de que te escriban y mejora la confianza.
Ejemplo:
¿Cuánto tiempo tarda en entregarse un sitio web?
Generalmente entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
6. Llamado a la acción (CTA) final
• Termina con una sección clara que invite a actuar.
• Puede ser un formulario de contacto, botón de agendar una llamada o enlace a WhatsApp.
Es clave que no dejes al visitante "sin saber qué hacer después" de ver tus servicios.
Ejemplo de una página de servicios profesional
Consejo final:
Ajusta esta estructura a tu estilo y marca, pero asegúrate de que el visitante pueda entender quién eres, qué ofreces, cómo puedes ayudar y cómo contactarte, sin tener que buscar demasiado.